Novedades

El cuidado del agua

12.01.2016 20:59
Campo Formativo: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: EL MUNDO NATURAL Competencia: Participa en  actividades que les hace comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. Aprendizajes esperados: Conversa sobre las...
Leer más

Bienvenidos al nuevo mundo de la ciencia

Bienvenidos a fantastico mundo de la ciencia, en esta pagina podran disfrutar y explorar proyectos, en el que les dara la oportunidad de habrir nuevos horisontes para la enseñanza de la ciencia en preescolar, gracias a estas actividades el niño puede ser libre e independiente al investigar hacerca de sus curiosidades del medio que lo rodea, manipulando y tener un contacto cercaano a las respuestas de sus dudas de cada infante.

 

Informate

Disfruta de imagenes, proyectos, videos, y talleres en el que nos daran la facilidad de poder ensellar ciencia involucrando a los niños para la participacion y exploracion en busca del descubrimiento del medio que nos rodea.

 

Guadalupe Garcia Torres

CIENCIA EN PREESCOLAR

 

La ciencia lo veía como algo tan común y que solo se relacionaba con ciertas cosas ,sin embargo el ir escuchando las diversas opiniones muy argumentadas se aclararon muchas dudas que no sabía que tenía y que nunca ,me había puesto a pensar en ellas,  la ciencia no solo se puede encontrar en objetos  o instrumentos de química , se puede encontrar en  cada paso cuando caminamos , al observar caer una hoja, y una infinidad de cosas que se encuentran a nuestro alrededor están en relación con la ciencia.

 

En esta etapa del preescolar estaba orientado a un cierto alcancé de lo que era ciencia, a partir de ahora tomare todos los recursos a mi alrededor, además de ser algo que les llamara la atención  a los niños, será fácil conseguir los materiales, puesto que estarán a la disposición de nuestro medio, tendré mas opciones de cómo elaborar mas situaciones didácticas implementando todo lo aprendido, debes en cuando es bueno preguntarles a los niños que es lo que les agrado mas, cuando se desarrolla un tema sobre ciencia ,a partir de sus respuestas ,nos aportan ideas para hacer más amena la clase. Y nunca dejar que su curiosidad se desvanezca, y estén en una constante reflexión de cómo la ciencia esta inmiscuida en la vida cotidiana.

 

BY: DANIEL ALEJANDRO GOMEZ LAZARO

Novedades

El cuidado del agua

12.01.2016 20:59
Campo Formativo: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: EL MUNDO NATURAL Competencia: Participa en  actividades que les hace comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. Aprendizajes esperados: Conversa sobre las...
Leer más

LA CIENCIA EN PREESCOLAR

09.01.2016 09:02
QUE ES CIENCIA EN PREESCOLAR La ciencia en preescolar es la materia más bonita , ya que se despierta la curiosidad a los alumnos antes pensaba que ciencia es hacer experimentos pero en el preescolar es el lugar privilegiado para iniciar una educación en ciencia, pues es en esta edad cuando el niño...
Leer más

La Ciencia es Conocimiento

09.01.2016 07:46
La ciencia ha sacudido tanto cada aspecto de la vida que es imposible de escapar su alcance, para bien o para mal se lleve a cabo la ciencia, a través de la observación. La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento se emplea para referirse a...
Leer más

CIENCIA EN PREESCOLAR

08.01.2016 23:03
INICIANDO LA CIENCIA EN EL NIVEL PREESCOLAR.   Dado que los preescolares son curiosos por naturaleza, usualmente están ansiosos por aprender conceptos científicos y realizar experimentos de ciencia. Los preescolares que participan en actividades de ciencia pueden desarrollar habilidades...
Leer más

Ciencia en preescolar

07.01.2016 00:51
Durante el curso pude conocer la importa de lo que es enseñar ciencias en preescolar no solo enseñándoles hacer experimentos sino que también lo podemos hacer mientras vemos al cielo al ver caer las hojas de los árboles o incluso cuando caminamos debemos de tener en cuenta que los niños de...
Leer más

Ciencia en Preescolar

06.01.2016 22:58
Ciencia en preescolar Considero que al principio al hablar de ciencia lo relacionaba directamente con “experimentos” pero al llevar el curso de “El niño y la ciencia” me ha cambiado mi perspectiva ya que me ha permitido reflexionar y darme cuenta que habilidades necesito trabajar en los niños del...
Leer más

CIENCIA EN PREESCOLAR

06.01.2016 17:16
La materia ciencia en preescolar fue muy interesante para mi al principio pensaba que ciencias era unicamente realizar experimentos, pero poco a poco fui descubriendo que ciencias no solo se trata de realizar experimentos si no que va de la mano con la tecnologia y las matematicas asi como tambien...
Leer más

¿COMO CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE?

06.01.2016 15:50
¿COMO CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE? Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo Aspecto: mundo natural Competencias: busca soluciones y respuestas a problemas, y pregunta sobre el mundo natural. Aprendizajes esperados: elabora explicaciones, propone que hacer, expresa sus ideas y explica...
Leer más

LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA

06.01.2016 15:34
LA CIENCIA Ciencia es un conjunto de pensamientos que nos ayuda abarcar muchas ramas más de todo tipo de investigaciones, a cerca de las dudas que nos surgen a diario y sin la ciencia y sus investigaciones no tendríamos respuestas a nuestros cuestionamientos en la vida diaria. En la educación es de...
Leer más

La ciencia y el niño

06.01.2016 15:18
La ciencia es una forma trascendetal paraexplorar el mundo, para develar los secretos de la naturaleza y satisfacer nuestra innata curiosidad, la ciencia es fuente para algunos de los valores eticos, aparte de las consideraciones utilitarias la ciencia ejerce una influencia social y cultural. El...
Leer más
1 | 2 | 3 >>

Novedades

El cuidado del agua

12.01.2016 20:59
Campo Formativo: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO Aspecto: EL MUNDO NATURAL Competencia: Participa en  actividades que les hace comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad. Aprendizajes esperados: Conversa sobre las...
Leer más

LA CIENCIA EN PREESCOLAR

09.01.2016 09:02
QUE ES CIENCIA EN PREESCOLAR La ciencia en preescolar es la materia más bonita , ya que se despierta la curiosidad a los alumnos antes pensaba que ciencia es hacer experimentos pero en el preescolar es el lugar privilegiado para iniciar una educación en ciencia, pues es en esta edad cuando el niño...
Leer más

La Ciencia es Conocimiento

09.01.2016 07:46
La ciencia ha sacudido tanto cada aspecto de la vida que es imposible de escapar su alcance, para bien o para mal se lleve a cabo la ciencia, a través de la observación. La ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento se emplea para referirse a...
Leer más

CIENCIA EN PREESCOLAR

08.01.2016 23:03
INICIANDO LA CIENCIA EN EL NIVEL PREESCOLAR.   Dado que los preescolares son curiosos por naturaleza, usualmente están ansiosos por aprender conceptos científicos y realizar experimentos de ciencia. Los preescolares que participan en actividades de ciencia pueden desarrollar habilidades...
Leer más

Ciencia en preescolar

07.01.2016 00:51
Durante el curso pude conocer la importa de lo que es enseñar ciencias en preescolar no solo enseñándoles hacer experimentos sino que también lo podemos hacer mientras vemos al cielo al ver caer las hojas de los árboles o incluso cuando caminamos debemos de tener en cuenta que los niños de...
Leer más

Ciencia en Preescolar

06.01.2016 22:58
Ciencia en preescolar Considero que al principio al hablar de ciencia lo relacionaba directamente con “experimentos” pero al llevar el curso de “El niño y la ciencia” me ha cambiado mi perspectiva ya que me ha permitido reflexionar y darme cuenta que habilidades necesito trabajar en los niños del...
Leer más

CIENCIA EN PREESCOLAR

06.01.2016 17:16
La materia ciencia en preescolar fue muy interesante para mi al principio pensaba que ciencias era unicamente realizar experimentos, pero poco a poco fui descubriendo que ciencias no solo se trata de realizar experimentos si no que va de la mano con la tecnologia y las matematicas asi como tambien...
Leer más

¿COMO CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE?

06.01.2016 15:50
¿COMO CUIDAR NUESTRO MEDIO AMBIENTE? Campo formativo: exploración y conocimiento del mundo Aspecto: mundo natural Competencias: busca soluciones y respuestas a problemas, y pregunta sobre el mundo natural. Aprendizajes esperados: elabora explicaciones, propone que hacer, expresa sus ideas y explica...
Leer más

LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA

06.01.2016 15:34
LA CIENCIA Ciencia es un conjunto de pensamientos que nos ayuda abarcar muchas ramas más de todo tipo de investigaciones, a cerca de las dudas que nos surgen a diario y sin la ciencia y sus investigaciones no tendríamos respuestas a nuestros cuestionamientos en la vida diaria. En la educación es de...
Leer más

La ciencia y el niño

06.01.2016 15:18
La ciencia es una forma trascendetal paraexplorar el mundo, para develar los secretos de la naturaleza y satisfacer nuestra innata curiosidad, la ciencia es fuente para algunos de los valores eticos, aparte de las consideraciones utilitarias la ciencia ejerce una influencia social y cultural. El...
Leer más
1 | 2 | 3 >>

LA SALUD

Esta etapa escolar se caracteriza, entre otras cosas, por la construcción de normas y valores respecto de las relaciones entre el niño y el mundo que lo rodea, tanto el mundo adulto como el entorno natural. Dentro de las normas, es posible trabajar con los alumnos conductas vinculadas a los hábitos alimentarios, haciendo referencia implícita a los alimentos naturales y la contribución de los mismos al mantenimiento de la salud.

Los alimentos naturales son aquellos que nos brinda espontáneamente el medio en diferentes épocas del año, como por ejemplo las frutas y las verduras. En cambio, los artificiales sufren trnsformaciones en las cuales los alimentos suelen perder algún nutriente. Además contienen aditivos que, en muchos casos, son perjudiciales para la salud; por ejemplo, los embutidos y las conservas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lo importante es rescatar, a partir del sabor de lo natural, la idea de cuáles son los alimentos necesarios para una dieta balanceada y adecuada a los requerimientos diarios de nuestros alumnos.

 

Ingrid Castro Suárez.



Contacto

COMUNIDAD ESCOLAR CIENTIFICA

AV. SIMÓN BOLÍVAR 24 DE JUNIO
TUXTLA GUTIERREZ
29045