aprendo ciencia de manera divertida
trabajar ciencia es mas aya de realizar experimentos, ya que la mejor manera en que el niño puede involurarse y saber mas hacerca de sus curiosidades sobre el medio que lo rodea, es por medio de la exploracion y el contacto con el medio, por ejemplo si un niño quiere saber las partes de su cuerpo, no le daremos una hoja blanca con un dibujo de su cuerpo porque solo era una imagen a escala, el niño necesita manipular su propio cuerpo, asi tambien el mismo puede calcarse en un pliego grande donde todas sus extremidades puedan apresiarse donde desee dibujarse, de esta manera el niño tendra la opotunidad de apresiarse lo grande que es, como son cada parte de su cuerpo y de esa manera sacar sus propias concluciones hacerca de que tareas puede realizar con su cuerpo o que funcion darles.
los niños se divierten mucho al involucrarse con el medio ambiente que los rodea, de esta forma se intereza mas por aprender, porque va resolviendo sus dudas y de esta forma surgen mas dudas y se intereza mas en explorar, manipular e investigar haciendo de su ambiente parte de el.
situacion de aprendizaje: El huerto de la responsabilidad
campo formativo: exploracion y conocimiento del mundo
recursos:
- Semillas.
- Tierra.
- Madera.
- Malla borreguera.
- Agua.
- Coa.
Se llevara a cabo con los alumnos y padres de familia un huerto escolar en el que se organizara a los padres de familia con los niños para que todos interactúen y se apoyen mutuamente en la actividad, logrando también un trabajo colaborativo, de la misma manera los niños aprenderán a tomar responsabilidades sobre alguna actividad y de la forma en que vallan interactuando y apoyándose en la cosecha de las verduras aprenderán a trabajar en equipo y a valorar el apoyo mutuo.
Se les pedirá a los padres de familia postes pequeños de madera para cercar el espacio en que se sembraran las verduras.
Una vez cercado el espacio del huerto, se trabajara en la tierra para prepararla antes de la cosecha, posteriormente procederemos al sembrado de semillas de cada verdura.
Se formaran equipos en los que cada uno tendrán ciertas responsabilidades en los que a unos les tocara regar de agua la cosecha todos los días por la mañana antes de entrar a clases para mantenerla en buen estado, así también que se puedan dar productos satisfactorios. Con esta actividad permanente ayudara a los niños a mantener una mejor convivencia y organización entre ellos.
Guadalupe Garcia Torres
Fotogalería: aprendo ciencia de manera divertida
La galería de imágenes está vacía.