ciencia en preescolar
Debemos saber que la ciencia esta en todo aquello que nos rodea, por lo que sobran razones de importancias para enseñarla desde una edad temprana.
los niños en edad preescolar atravieszan por una etapa importante en su desarrollo mental, por lo que gran parte de su conocimiento que van adqueriendo formaran parte de su vida. enseñar ciencia pone en juego las capacidades de las obsevaciones de los niños, asi mismo surge el planteamiento y preguntas (mediante la experiementacion o la indagacion por diversas vias ), es ahi donde el docente elabora explicaciones y tiene argumento sustentados en las experiencias directas que le ayudan avanzar y aconstruir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen de la nueva informacion que adquieren durante la exploracion, la investigancion y la obtencion de resultados obtenidos al final de la investigacion realizada. recordemos que tambien desarrolla el lenguaje, observacion, expresion de dudas y su capacidad para elaborar explicaciones.
el docente debe de partir siempre de las ideas previas de los niños, planteando preguntas y formulando hipotesis para que con la practica y experiemtentacion podamos llegar a construir el conocimiento cientifico, obteniendo informacion veridica del ¿porque de las cosas ?, como docentes debemos difundir el objetivo de la ciencia: hacer que nuestros niños piense de manera racional, estimular sus actitudes ciencia: es observar, explorar, preguntar,hipotetizar, experiementar, investigar, razonar, concluir desarrollar explicaciones, etc.
situacion didactica:
¿las nubes son de algodon?
¿que sabemos de las nubes?
- ¿como son? ¿de que color? ¿que forma tienen? ¿semuven o estan quietas? ¿que las mueve?
- observarlas para constratar lo que registren, con las ideas iniciales.
- plantear la interrogante ¿como se forman?, registrando sus hipotesis.
- indagar respecto a la inerrogante en diferentes textos y recabar la informacion en una lamina.
- realizar un experiemto, utilizando una botella con tapa perforada y agua caliente se vierte en la botella un poco de agua caliente enjuagandola, se tapa y se pide a los niños que soplen por el agujero de la tapae inmediatamente colocan el dedo en este para que no se escape el aire caliente, manteniendola cerrrada por un momento, finalmente quitamos el tapon y observamos lo que sucede.
- finalmente presentar a los alunos material audio visual que reafirme lo sucedido
- retomar sus hipotesis y constratarlas con el resultado de su experimento y la informacion recabada
- elaborar un dibujo o una pintura de las nubes, montar una exposicion, para dar a conocer los resultados de la investigacion, explicando como es que se forman las nubes, sus caracteristicas e importancia.
conclusion:
al observar como los niños se interezan y se involucran en las actividades como la observacion, la investigacion, indagacion, exploracion pero sobretodo al momento de experiemntar,teniendo esas interaccion con los objetos, puede constatar, que el elaboar la ciencia desde preescolar nos brinda la posibilidad de confrontar a los niños con el pensamiento logico, sepone en juego su capacidad intelectual lo que peritira con el tiempo que el niño razone,asi mismo se adentrara en los fenomenos que ocurren a su alredeor logrando una comprension del mundo que lo lleve a transformar y actuar de manera responsable.
Alumna: Paulina del pilar flores simuta 7° ANosotros