CIENCIA EN PREESCOLAR

03.01.2016 21:00

 

Como docente puedo decir que enseñar ciencias es una tarea creativa, intelectual y emocionalmente. Es una forma de interacción humana que involucra la intención de ayudar a que otros aprendan, es decir, a apropiarse de nuevas ideas, procedimientos, actitudes y valores relacionados con el mundo de las ciencias.

Los niños de preescolar son curiosos por naturaleza y hacen preguntas sobre las cosas que ven a su alrededor, se interesa por los “cómo”, “cuando”, y “por qué” observa y cuestiona acerca de los fenómenos que se producen a su alrededor, realiza hipótesis e incorpora poco a poco nociones y conceptos sobre el mundo que lo rodea. Enseñar ciencia pone en juego las capacidades de observación de los niños, así mismo surge el planteamiento y resolución de preguntas (mediante la experimentación o la indagación por diversas vías), se elaboran explicaciones y argumentos sustentados en las experiencias que les ayudan a avanzar y construir nuevos aprendizajes sobre la base de conocimientos que poseen y de la nueva información que incorporan.

Es importante que como docente al enseñar ciencias desarrollemos las habilidades de: Observación, interpretación, realicemos registros, analicemos y reflexionemos. Es importante conocer las potencialidades y habilidades de cada uno de nuestros estudiantes, saber que preguntar, tener dominio del desarrollo del tema a investigar, buscar soluciones, implementar estrategias, elaborar explicaciones y comunicar a los padres de familia el objetivo de la investigación.

Es importante saber Identificar los conocimientos previos que los alumnos tienen acerca del tema o contenido a enseñar, para relacionarlos con los que va a aprender. Hacer amena y atractiva la clase y tener en cuenta que el fin de su labor es que el alumno logre un aprendizaje significativo. Formular predicciones sobre el tema; plantear preguntas; aclarar dudas y resumir las ideas. Presentar el material de manera organizada, interesante y coherente. Debemos intervenir con el objeto de mantener la discusión centrada y asegurar la utilización de las estrategias para que los alumnos las aprendan a utilizar. Como docentes debemos difundir el objetivo de la ciencia: hacer que nuestros niños piensen de manera racional, estimular sus actitudes científicas: observar, explorar, preguntar, hacer hipotesis, experimentar, investigar, razonar, concluir, desarrollar explicaciones, etc.

 

Xitlalic Jaqueline Chacón Gómez