CIENCIA EN PREESCOLAR

05.01.2016 09:53

 

¿QUE APRENDI EN LA MATERIA DE EL NIÑO Y LA CIENCIA?

¿PARA MI QUE SIGNIFICA CIENCIA?
Es una generacion de ideas, las cuales se aceptan tentativamente, si concuerdan con las observaciones.
 
 Aprendi que la enseñanza de la ciencia en preescolar considera dos puntos importantes para su desarrollo; primero conocer al niño, segundo conciderar su curiosidad innata para que a partir de ello se le pueda orientar en la búsqueda de respuestas sobre todo aquello que le interesa sobre su entorno cotidiano.
Los niños no pueden pensar a travez de las acciones sino que tienen que llevarlas acabo en concreto, por lo tanto el aprendizaje de la ciencia  debe de incluir la observacion, la manipulación de materiales, la exploracion, la relacion causa y efecto, el desarrollo de los hechos y la busqueda de soluciones para los problemas variados que se presentan.
En el transcurso de las asesorias planteamos situaciones didacticas que nos permitieron observar la aplicacion de la ciencia en preescolar, en donde los alumnos tienen la oportunidad de aportar sus conocimientos y relacionarlos con situaciones nuevas creando sus propias hipotesis, manipulando, observando y experimentando con materiales variados.
 
La ciencia en nivel preescolar requiere un gran compromiso con la educación tomar conciencia de la importancia que tiene dicho proceso, por lo tanto  requiere una  base emocional que anime al  niño a actuar con responsabilidad, otro aspecto importante es la interación que se da entre el niño y la maestra, Bruner nos menciona que para elaborar un espacio positivo, el adulto debe organizar un micromundo para el niño donde la interacción le proporcione un soporte para el aprendizaje.
Esto implica crear las condiciones ambientales  para que el alumno construya el conocimiento.
Aprendi que es necesario fomentar y poner al alcance elementos que le permitan al alumno descubrir del porque de los hechos dar la oportunidad a todos los niños de : observar, preguntar, explorar, manipurar y experimentar siempre en relacion con su interes y deacuerdo con un plan de trabajo que contenga todos los elementos y propositos en fuencion de la educacion preescolar.
No es sencillo lograr el acercamiento del niño a la ciencia sin embargo tenemos las herramientas,el conocimiento y el compromiso para poder lograrlo.
 
 
Si hay un pensamiento infantil hay un pensamiento cientifico infantil
Francesco Tonucci
 
En conclucion nosotros como docentes debemos de conocer lo que saben los niños antes de actuar porque si se procede antes seguro le hace daño. Si fueran escuchados los niños podrian llevar a la escuela su propio pensamiento. sin duda el lenguaje es basico en la infancia y por medio de este expresamos  expresamos lo que pensamos y razonamos, cada uno de esos dibujos que los niños hacen tienen la importancia de visiblizar el lenguaje y el pensamiento de los niños para construir actitudes cientificas.
Las caricaturas de Mafalda hacen a la vez una critica al sisteme educativo con las que se atrofian las potencialidades de los niños ademas invita a que los maestros reflexionen sobre sus practicas pedagogicas y se cuestionen sobre ¿Como potenciar el espiritu cientifico en los niños?
Como maestra las preguntas  constituyen un proceso de pensamiento e el niño, donde se pone aprueba la habilidad de generar hipotesis y dar solucion al problema.la pregunta es generada apartir de la motivacion del niño por ello es importante que el mismo investiguey encuentre la respuesta .poreso considero que las preguntas de los niños la curiosidad, el interes, la motivacion, que resiban los alumnos, las caracteristicas de grupo, las competencias cognitivas y la intervención docente que nos ayuden a potenciar la actitud cientifica de los niños. 
 
Alumna: FATIMA JAZMIN BLANCO NURICUMBO