El cuidado del agua
Campo Formativo: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Aspecto: EL MUNDO NATURAL
Competencia:
Participa en actividades que les hace comprender la importancia de la acción humana en el mejoramiento de la vida familiar, en la escuela y en la comunidad.
Aprendizajes esperados:
Conversa sobre las tareas-responsabilidades que les toca cumplir en casa y en la escuela, y porque es importante su participación en ellas.
Indaga sobre las actividades productivas a las que se dedican las personas de su familia y de su comunidad, y conversa sobre ello.
Situación de aprendizaje:
Nombre de la actividad: EL CUIDADO DEL AGUAES RESPONSABILIDAD DE TODOS
Inicio
Mediante una actividad
Mediante una actividad tiempo de compartir comentar con los alumnos sobre el agua. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Qué pasaría si se acaba? ¿De dónde proviene? ¿Por qué es importante el agua? ¿Es posible que el agua se acabe? ¿Porque? Entre otras. Escribir en el pizarrón.
Invitar a los alumnos a ver un video sobre agua. Mediante cuestionamientos llevarlos a la reflexión y por ultimo permitir la emisión de cometarios personales a cada uno de ellos.
Pedir que en casa investiguen sobre la problemática que podría presentarse si el agua faltara.
Comentar en colectivo sus investigaciones y su sentir ante esta problemática.
identificar en colectivo sus investigaciones que se presentan en casa y en el jardín en las que se desperdician el agua.
Pedir a los alumnos proponer consejos para el cuidado del agua evitando que esta se desperdicie (anotar en el pizarrón.)
Entregar a cada alumno una imagen donde se está desperdiciando el agua y pedirle que escriba algún consejo que se pudiera dar para que eso no siga sucediendo y el por qué es importante cuidarla.
Confirmar los conocimientos a través del cuestionamiento (juego de rompecabezas) se integra equipos de 4 personas, el equipo que tenga la respuesta levantara la mano y procederá a poner una pieza del rompecabezas.
El equipo que más piezas ponga será el que explique la imagen construida.
Invitar a padres de familia a trabajar con sus hijos en la realización de un cartelón con la imagen de algún consejo para el cuidado de agua y de algún mensaje.
Entregar a cada alumno una imagen donde se está despendiendo y el por qué es importante cuidarla.
Solicitar, de manera voluntaria, la socialización del cartelón realizado, a varios niños, explicando al resto de sus compañeros, la forma en que aconsejan el cuidado del agua.
Pegar los carteles alrededor del jardín.
Lucia Galdámez
Yalitza
Cristina Mendoza