LA CIENCIA Y SU IMPORTANCIA
LA CIENCIA
Ciencia es un conjunto de pensamientos que nos ayuda abarcar muchas ramas más de todo tipo de investigaciones, a cerca de las dudas que nos surgen a diario y sin la ciencia y sus investigaciones no tendríamos respuestas a nuestros cuestionamientos en la vida diaria. En la educación es de suma importancia, no solo nos ayuda a conocer como están formado los seres vivos, sino también a conocer nuestro entorno social y las diferentes necesidades a las que nos enfrentamos, el mundo de la ciencia es muy amplio y de gran utilidad. No s ayuda a pensar mejor, siendo reflexivos, analizando nuestros pensamientos e inquietudes, ser más precisos y tener respuestas finamente sustentadas, por ejemplo en una investigación. Si trabajamos con ciencia y conocemos la ciencia, podremos dar una mayor explicación a nuestras exploraciones e investigaciones y verificarlas bien. Como individuo al mismo tiempo nos ayuda a verificar nuestras acciones concretándolas a la mayor certeza.
Si como docentes trabajamos ciencias con nuestros alumnos compartimos un valioso tesoro, ayuda a los estudiantes a tener en práctica los valores, argumentando y respetando la opinión de los demás. Además ayuda a los estudiantes a que desarrollen mejor el pensamiento abstracto y lógico, ya que gracias a los cuestionamientos y dudas los lleva a explorar y experimentar por querer saber más acerca del objeto de estudio al mismo tiempo los induce a la participación. Da confianza y seguridad a los estudiantes, despierta la iniciativa, el espíritu y la necesidad de cuidar el entorno que los rodea, estimula el trabajo en equipo.
Hay ocasiones en las que se nos complica dar una clase basada en ciencias, porque no tenemos las herramientas necesarias para que el alumno pueda comprender y apropiarse de los temas. Pero no es porque la ciencia sea tan complicada, sino porque no hay una reflexión docente y no se tiene el espíritu de la importancia de la ciencia y en las grandes dimensiones en las que contribuye.
ELIZABETH BALBUENA CAMACHO.