La importancia de la ciencia en la educación preescolar.
Es importante considerar que como educadores, se toma más en cuenta fundamentalmente lo que son los dos campos formativos:
- Lenguaje y comunicación
- Pensamiento matemático.
Dándoles más prioridad en diversas situaciones didácticas, dejando de un lado los otros cuatro campos formativos y principalmente a la ciencia. Ya que la ciencia se considera como una rama más amplia, por ello he reflexionado que la ciencia no sólo se abarca en lo tecnológico sino como también en la biodiversidad y social, en la cual es importante que los niños desde preescolar se involucren a conocer más allá de su contexto para así cuenten con un panorama más amplio desde sus aprendizajes, por ello la enseñanza de la ciencia se considera dos puntos importantísimos: primero conocer las necesidades del niño, y despertar su curiosidad para que a partir de ello se le puede orientar en la búsqueda de respuestas sobre todo aquello qué le interesa sobre su entorno cotidiano.
Que se debe incluir en la enseñanza sobre ciencia en la educación preescolar.
En el aprendizaje de la ciencia se debe incluir la observación, la manipulación, de materiales, la exploración, la relación causa y efecto, el desarrollo de los hechos y la búsqueda de soluciones para los problemas variados que se presentan.
Conclusión.
La enseñanza en ciencia en el nivel preescolar requiere de una gran compromiso con la educación, tomar conciencia de la importancia que tiene dicho proceso, sin duda; la dinámica de desarrollo puede ser un poco compleja, por lo tanto requiere de una base emocional que anime al niño actuar con responsabilidad; otro aspecto importante es la interacción que se da entre el niño y la maestra, esto implica crear las condiciones ambientales y afectivas necesarias para que el alumnos construya su conocimiento.
BY. Linet Cordova G.